martes, 15 de abril de 2014

Universidad Nacional Experimental Rafael Marìa Baralt

Misión

La Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt,  sustenta su misión en la promulgación de valores de justicia, compromiso, excelencia, libertad, autonomía  y democracia, con el propósito de la creación, transmisión y  aplicación del conocimiento como valor social, para el logro  del desarrollo integral de la Sub-Región de la Costa  Oriental del Lago y las áreas de influencia más inmediatas como también del desarrollo nacional. (UNERMB, Oficina de planificación)


Visión


La Universidad Nacional Experimental Rafael María Baralt tiene como visión convertirse en institución líder en el fortalecimiento del desarrollo integral de la Costa Oriental  del Lago a través del desarrollo integral del ciudadano, capacitándolo para interactuar con independencia y asertividad en la sociedad. (UNERMB, Oficina de planificación) 


PROGRAMA EDUCACIÓN

 Misión
 El Programa Educación de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt” es una instancia académico-administrativa encargada de formar personas y profesionales con un perfil pedagógico, ético-científico, cultural, humanista, acorde con los nuevos paradigmas, mediante políticas a corto, mediano y largo plazo en las áreas de docencia, investigación, extensión y promoción social, tendentes a la búsqueda permanente de la calidad educativa del país y especialmente de la Sub- región Costa Oriental del Lago, a través de la acción comunitaria y de una conciencia ecológica y transformadora que responda a las exigencias socio-educativas del entorno.

Visión

El Programa Educación de la Universidad Nacional Experimental “Rafael María Baralt”, tiene como visión ser reconocido a largo plazo, como el Programa de Educación líder a nivel regional y nacional, orientado hacia la búsqueda constante de excelencia, mediante la generación y aplicación de conocimientos y acciones en pro de la formación de profesionales de la docencia altamente calificados, que contribuyan a la educación integral de individuos con disposición para convivir en una sociedad democrática, participativa, basada en los valores éticos, en un espacio académico abierto y de producción de conocimientos y saberes pertinentes con la realidad.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.