martes, 15 de abril de 2014

PROYECTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA


Misión

La formación de un docente altamente capacitado que proponga soluciones concretas en la búsqueda, generación, aplicación y difusión del conocimiento, del humanismo y la democracia bajo los lineamientos del Proyecto Nacional Simón Bolívar (PPS)

Visión

Ser un proyecto público reconocido socialmente y punto de referencia en la Costa Oriental del Lago (COL) por su aportes en la docencia, investigación y extensión de avanzada e innovaciones de excelencia en los procesos de desarrollo endógeno sustentable, que promueva y practique en el docente la libertad, la participación y la profundización de los valores éticos, moral y humanísticos democráticos, en la búsqueda constante del desarrollo sostenido y armonioso de la sociedad y el individuo

Objetivos

General:

Formar un docente con competencia y de alta calidad en el área de la Biología y la Química pero con sentido humanista, social y democrático bajo los lineamientos del Proyecto Nacional Simón Bolívar (PPS)

Específicos

·         Fomentar y promover la relación docente-comunidad en la búsqueda de soluciones de la misma.
·         Capacitar al futuro docente hacia la investigación y extensión.
·         Mantener al docente actualizado durante y después de su egreso en el área de su competencia.
·         Desarrollar y capacitar al docente con una visión sistémica y holística de su comunidad, del estado, del país, de Latinoamérica y del mundo.
·         Promover las competencias para el diseño y la realización de trabajos científicos, de laboratorio, de campo, de apoyo y de recursos audiovisuales orientados a la mediación y el aprendizaje de la Biología y la Química.
·         Desarrollar destreza y habilidades para el manejo y uso de las competencias en el mantenimiento de instrumentos, materiales y equipos de laboratorios.  Fomentar competencias para que el docente se convierta en un multiplicador y promotor de la higiene, prevención y protección de las condiciones de salud del individuo y por ende de la comunidad donde habita.
·         Fomentar actitudes que contribuyan a estimular competencias hacia una conciencia ciudadana para la conservación, protección, mejoramiento del ambiente, calidad de vida y uso racional de los recursos.
·         Diseñar y seleccionar estrategias instruccionales para desarrollar competencias en la mediación del aprendizaje de los contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales de la Biología y la Química
·

Perfil del Egresado

·         Podrá ejercer la enseñanza de la Biología y Química a nivel de básica, media y profesional después de completar su formación un universitaria.
·         Desarrollar una sólida ética de trabajo de sentido de la responsabilidad individual colectiva y con su comunidad en la solución de problema.
·         Será un docente y educador para la vida.
·         Perfeccionará habilidades y destrezas intelectuales que lo ayudarán a conocer y comprender mejor el ambiente que lo rodea, para así poder adaptarse más fácilmente a las realidades cambiantes de la sociedad.
·         Aplicar valores modelo para sus alumnos.
·         Preocupado por que los alumnos aprendan y apliquen lo aprendido.
·         Oriente y sea mediador en las dificultades.
·         Trabaja en equipo y sea respetuoso con sus compañeros.
·         Sean padres, enfermeros, orientadores, psicólogos, amigos de sus alumnos.
·         Cumplir institucionalmente con las exigencias requeridas por los razonamientos holístico deductivos de la Biología y la Química para planificar situaciones pedagógicas que innoven el conocimiento en laboratorios, donde se materialicen los modelos de aplicación en éstas ciencias.
·         Manejar las herramientas tecnológicas disponibles y susceptibles de generar nuevas alternativas metodológicas de la enseñanza, de una forma crítica,  responsable y eficiente, con el objeto de estimular y hacer productivo el aprendizaje de la Biología y la Química.
·         Tolerante, reflexivo, alegre, entusiasta, dispuesto y creativo

Valores

Se sustenta en la formación de un docente con valores humanos:
·         Libertad
·         Ética
·         Solidaridad
·         Cooperación
·         Compromiso
·         Honestidad
·         Respeto
·         Justicia
·         Excelencia
·         Pertenencia
·         Igualdad Social

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.